Mejora continua

Eduardo Atri Cojab

La Mejora Continua se centra en eliminar los desperdicios (actividades innecesarias) y las operaciones que no le añaden valor al producto o a los procesos.
Para nosotros todas las  operaciones que generan valor añadido son aquellas por las que el cliente está dispuesto a pagar. Por ejemplo, en procesos industriales serán aquellas operaciones de transformación que se realizan directamente sobre el producto. Y ¿quién añade valor al producto?, pues en procesos fabriles serían los equipos de producción, en un laboratorio serían los técnicos de laboratorio, en un departamento comercial serían los equipos de ventas. Resumiendo, los que añaden valor se identifican como los usuarios/ejecutores de los procesos objeto de mejora.



El ciclo PDCA de mejora continua se basa en los siguientes apartados:

Plan (planificar)

Organización lógica del trabajo

  • Identificación del problema y planificación.
  • Observaciones y análisis.
  • Establecimiento de objetivos a alcanzar.
  • Establecimiento de indicadores de control.

Do (hacer)

Correcta realización de las tareas planificadas
  • Preparación exhaustiva y sistemática de lo previsto.
  • Aplicación controlada del plan.
  • Verificación de la aplicación.

Check (comprobar)

Comprobación de los logros obtenidos

  • Verificación de los resultados de las acciones realizadas.
  • Comparación con los objetivos.

Adjust (ajustar)

Posibilidad de aprovechar y extender aprendizajes y experiencias adquiridas en otros casos

  • Analizar los datos obtenidos.
  • Proponer alternativa de mejora.
  • Estandarización y consolidación.
  • Preparación de la siguiente etapa del plan.

Referencias:



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Industria textil

¿Eres visual, auditivo o kinestésico?

Plan de carrera